¿Hartos de los ruidos de la calle o los vecinos? Según datos de un estudio de Blusoleit, uno de cada cinco españoles sufre problemas de ruidos producidos por vecinos o procedentes del exterior de su vivienda. Por otro lado, la Agencia Europa del Medio Ambiente (AEMA) señala que la contaminación acústica causa al año mil muertes prematuras y 4.000 hospitalizaciones, a la vez que hay más de 2 millones de personas que tienen dificultades para conciliar el sueño.
Elementos que absorben los ruidos
Para evitar estos problemas y disfrutar del silencio en tu casa, te recomendamos añadir elementos decorativos que absorban el ruido, como alfombras, cojines, mantas y muebles tapizados. Estos materiales ayudarán a reducir la reflexión del sonido en las superficies duras y contribuirán a un ambiente más silencioso en el interior de tu hogar.
Paneles acústicos
Diseñados específicamente para absorber el sonido en distintas estancias. Pueden ser de materiales como espuma acústica, fibra de vidrio o lana mineral. Los paneles acústicos se pueden instalar en las paredes y techos para reducir la reverberación del sonido en una habitación. Las cubiertas de pared tapizadas o paneles de madera con una capa de material absorbente detrás pueden ser muy efectivas para reducir el ruido en las paredes. Estas cubiertas pueden ser tanto funcionales como decorativas.
Alfombras y tapetes
En el suelo puede ayudar a absorber el sonido que repercute en las superficies duras. Cuanto más gruesa y densa sea la alfombra, mejor será su capacidad para reducir el eco y el ruido general. Y ahora, que ya no aprieta el calor, es el momento de ponerlos.
Opta por cortinas gruesas y tapices
Coloca cortinas pesadas o cortinas con forros acústicos en las ventanas. Estos materiales ayudarán a absorber el sonido y reducir la cantidad de ruido que ingresa a tu hogar. Además, puedes considerar la instalación de tapices o paneles acústicos en las paredes para absorber y atenuar el ruido. Coloca mantas sobre sofás y sillas, o emplea cortinas pesadas en ventanas, que pueden ayudar a absorber el sonido que incide en estas superficies.
Cojines y almohadones
Los cojines y almohadones en sofás, sillas y camas no solo añaden comodidad, sino que también pueden absorber parte del ruido. Opta por cojines rellenos de materiales como espuma viscoelástica o fibras densas para maximizar su capacidad de absorción.
Libros y estanterías
También aíslan del ruido. Si tienes una estantería, esta actuará como elemento absorbente natural. Los libros ayudan a disipar las ondas sonoras y pueden ser utilizados estratégicamente para reducir el ruido en una habitación.
Plantas
Algunas plantas de interior también pueden ayudar a absorber el sonido. Sus hojas y tallos pueden disipar parte de las ondas sonoras y contribuir a un ambiente más tranquilo.