Home Buenas ideas Las ideas de calefacción más cálidas para tu casa

Las ideas de calefacción más cálidas para tu casa

by Aminie

Objetivo de la temporada: que el invierno no se cuele en nuestra casa. Para ello, hemos buscado las soluciones de calefacción más eficientes, sostenibles, cuidadosas con tu presupuesto y con el medio ambiente, y, por supuesto, las más calentitas, para que, aun si hace frío fuera, de tus paredes para dentro solo haya calor.

¿Qué tipo de calefacción elegir?

Atrás quedan todos aquellas estufas contaminantes o energéticamente poco eficientes. Cualquiera que sea el sistema de calefacción de tu casa, estas son las tres claves a tener en cuenta al elegirla:

  • Tipo de vivienda.
  • Suministro de combustible.
  • Dureza del invierno.
calefacción

¿Cuándo encender la calefacción?

Para controlar el consumo es importante mantener siempre la temperatura recomendada por las autoridades medioambientales y energéticas. Así pues, entre 19º y 21º es más que suficiente durante el día, y entre 15º y 17º durante la noche (sobre todo si tu casa está aislada). Ten en cuenta que una temperatura superior a los 23º reseca el aire, provoca sensación de incomodidad, perjudica el descanso nocturno, por no hablar de que la factura subirá por las nubes. Recuerda que por cada grado que aumentes la temperatura, el consumo de energía sube un 7%.

calefacción

¿Qué es eso de la aerotermia?

Seguro que, buscando sistemas de calefacción, has leído o te han hablado acerca de la aerotermia. Los expertos de Tu&Co nos explican que se trata de un sistema de climatización para refrigerar y calentar el hogar y el agua, de modo que obtienes calefacción, refrigeración y agua caliente en un solo equipo. Se trata de una tecnología limpia que recomienda la Unión Europea en su directiva de energías renovables para ahorrar y reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Funciona obteniendo energía del aire mediante una bomba de calor para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente.

Es el sistema más eficiente, ya que puede extraer hasta un 80% de la energía ambiental del aire. Es recomendable que, para elegir el sistema de aerotermia, te fijes bien en el tamaño de la vivienda y así podrás elegir la potencia necesaria de la bomba de calor, la longitud de la instalación hidráulica y los metros de suelo radiante que se van a necesitar. Este sistema no es recomendable en hogares más pequeños de 90 metros cuadrados. Ah, y no olvides que la instalación de aerotermia puede suponer un aumento de un 40% de la deducción del IRPF, por lo que todo ventajas.

calefacción

Claves para calentar tu casa de manera ecológica

El ecodesign es una normativa aprobada por la Comisión Europea orientada al diseño ecológico de las estufas y chimeneas para la reducción de gases de efecto invernadero, en la que se exige una mayor eficiencia energética, menores emisiones de CO2 y de otro tipo de gases contaminantes. Estos criterios contemplan:

  • Reducción de la leña de hasta un 40%. Menor contaminación.
  • Combustión más limpia.
  • Reducción de la ceniza hasta un 40%.
  • Vidrio de la puerta siempre limpio.
  • Mayor respeto por el medio ambiente.
calefacción

Estufas de biomasa: combustible limpio y económico

Desde Bauhaus nos cuentan que las estufas de biomasa alimentadas por pellets permiten calentar las estancias de forma rápida y, lo mejor de todo, de manera limpia y económica. Pueden aprovechar la instalación antigua de radiadores de agua y consigue una eficiencia térmica inmejorable. El ventilador interno con el que cuentan desplaza el aire caliente hacia el exterior, consiguiendo que toda la habitación disfrute de una temperatura perfecta para el invierno. Los pellets son virutas de madera y otros residuos orgánicos y de la agricultura.

calefacción

You may also like

error: Content is protected !!