Se acerca, ya viene, que llega… esa fiesta que celebramos solo desde hace unos años. Pero como todo lo que sea celebrar en casa, ¿por qué adherirnos? En toda casa que se precie, no puede faltar una (o más) calabaza en época de Halloween. Por eso, lo primero que haremos es elegir la calabaza. Si bien, encontrarñás un montón de variedades de calabaza, la mejor para tallar es la Connecticut Field. Su piel es algo más lisa, menos dura y presenta las típicas estrías que caracterizan a la clásica calabaza de Halloween. La podrás adquirir fácilmente en el mercado, la verdulería o el supermercado, aunque si tienes huerto en casa, te contamos que se puede cultivar sin problema. Pero esto último, solo en caso de ser previsor, ya que debe ser sembrada en primavera. Si te ha pillado el toro, no te preocupes porque estos días encontrarás tu calabaza.
También se pueden utilizar otras variedades, como la Butternut o de cacahuete, la más tradicional para hornear, o la calabaza pastelera de Cidra para hacer cabello de ángel. No obstante, hay que tener en cuenta la dureza de su piel para que te sea fácil tallarla. El proceso de carvado será más complejo si la piel es gruesa y además no son naranjas, ni redondas ni estriadas.
Paso a paso para prepararla
Para prepararla, nos asesora el equipo de Mano Mano:
- Con la ayuda de un cuchillo de sierra, se empieza abriendo la calabaza por la parte superior.
- A continuación, con la ayuda de una cuchara grande se vacía el interior de la calabaza, separando la pulpa de las semillas para reutilizarlas más adelante
- Hay que dibujar los ojos, la nariz y una terrorífica sonrisa sobre la calabaza, utilizando un rotulador permanente.
- Para recortar las aberturas hay que ayudarse de un cuchillo de sierra corto.
- Finalmente, se coloca una vela o un juego de luces led con pila en su interior y se pone la tapa.
Sencillos tips para tener en cuenta
La piel de la calabaza puede resultar algo dura, por lo que hay que extremar la precaución al realizar tanto los cortes como la talla o carvado. Por último, la pulpa de las calabazas de Halloween es perfectamente comestible y se puede utilizar para preparar una deliciosa crema o cualquier otra receta, como magdalenas o pasteles. Las pipas o semillas también se aprovechan, son ideales para tostarlas en el horno y convertirlas en un delicioso snack saludable.