Home Buenas ideas ¿Conoces la técnica del pouring?

¿Conoces la técnica del pouring?

by Aminie

El pouring, también llamado el arte del fluido acrílico, se trata de una técnica pictórica que pertenece al arte abstracto y en el que se usan acrílicos fluidos mezclados con un médium para crear una pintura líquida que se vierte sobre un lienzo u otro soporte. Te permitirá crear cuadros únicos, inimitables sin necesidad de usar pincel. Mariluz Santander, de Brico y Deco, en colaboración con Mi Hogar Mejor, nos cuenta el paso a paso y muchos trucos para que el resultado sea perfecto.

pouring

1. Lo primero, conviene imprimar el lienzo para que, de esta forma, las pinturas acrílicas que vas a utilizar fluyan bien sobre la superficie y mejoremos la adherencia. Lo ideal es hacerlo con un látex plástico para barnizar, sellar, reforzar y proteger superficies porosas. Aplica dos capas, dejando transcurrir media hora entre cada una.

pouring

2. Aplica un médium o medio, que es un aditivo que se añade a la pintura para hacerla más fluida. Elige uno que no mezcle los colores sino que los fusione. Con este aditivo crearás el efecto célula y reducirás el cuarteado cuando se seque la pintura. La cantidad que tienes que agregar dependerá siempre de la densidad de pintura. Para ello, ve añadiendo poco a poco y removiendo. Mariluz desaconseja añadir agua porque reduce la calidad de la mezcla resultante, y la intensidad y brillo del color.

3. Echa las diferentes mezclas de distintos colores en recipientes que después puedas lavar o tirar. Añádeles, excepto al blanco, unas gotitas de silicona a cada una y remueve con una varilla de madera.

4. En un recipiente, ve echando un poco de un color encima de otro, y así sucesivamente hasta que se acaben las mezclas. Es mejor que los principiantes empiecen con unos cuatro colores; con el tiempo y la experiencia, ya podrás ir controlando mejor la técnica y añadir más tonos.

pouring

5. Para verterlo sobre el lienzo, utiliza la técnica del vaso invertido: coloca el lienzo sobre la boca del vaso y dale la vuelta (como si fuera una tortilla de patatas). Echa unos chorritos de pintura blanca por el resto del lienzo, espera unos segundos y tras colocar el vaso y perfora la base con un clavo. Verás que la pintura va saliendo poco a poco sobre el lienzo, formando las primeras células.

pouring

6. Levanta el vaso y aplica un soplete de cocina cerca del diseño que se ha formado para romper las burbujas y crear nuevas células, con cuidado de no acercarlo mucho.

pouring

7. Mueve un poco el lienzo para que se extiendan las mezclas de colores hasta que se desborde por los laterales. Vuelve a pasar el soplete. Si no te gusta el resultado, este es el momento de arrastrar toda la pintura y quitarla del lienzo.

8. Deja secar durante unos dos días. Cuando esté seca, aplica una capa de látex para sellarla.

Si quieres conocer más técnicas fáciles y originales para decorar tu casa de manera diferente y darle tu sello personal, no te pierdas el número 291 de tu revista Brico. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es

You may also like

error: Content is protected !!