Home Buenas ideas Duplica la luz y el espacio con tres ventanas en un mismo cerco

Duplica la luz y el espacio con tres ventanas en un mismo cerco

by Aminie

La luz natural siempre será bienvenida en cualquier estancia de tu casa. Junto al aire fresco, pueden levantarnos el ánimo mientras estamos en casa, tanto si estamos descansando, teletrabajando, cocinando, etc. La luz natural mejora nuestra salud física y mental, y nos permite alcanzar mucho bienestar en el día a día, para toda la familia.

2en1

Algunos de los principales beneficios de permitir que nuestros espacios reciban la luz del sol son:

  1. Reducimos el consumo y, con ello, ahorramos dinero.
  2. Mejoramos la eficiencia energética de la vivienda.
  3. Favorecemos la salud y nuestro estilo de vida.
  4. Obtenemos más serenidad y buen humor.
  5. Transformamos el hogar y sus entornos.
  6. Creamos un vínculo entre el exterior y el interior y ampliamos la relación con la naturaleza.
  7. Aumentamos el valor de nuestra casa.

Por eso, siempre conviene pensar en grande e intentar abrir ventanas donde se pueda, sin olvidar que los tejados son excelentes espacios para ello. Entonces, pensar que donde cabe una ventana, caben dos o tres, tampoco es ninguna tontería. Si quieres duplicar la luz natural y, con ella, ampliar cualquier espacio, una tendencia muy actual son las ventanas múltiples, que aúnan los beneficios de instalar varias ventanas, pero con la facilidad de hacerlo con una sola pieza.

Una estupenda opción que nos encanta son las ventanas 3en1, de VELUX, formadas por tres ventanas en un mismo cerco, que permiten iluminar a raudales y ventilar todas las habitaciones. Según la arquitecta Almudena López de Rego, las ventanas múltiples pueden proporcionar estas ventajas:

  • Mayor cantidad de luz natural en una sola instalación. Los propietarios experimentan una impresión mayor tras la transformación del espacio.
  • Se instalan soluciones de mayor tamaño con menor complejidad y coste. Su instalación es más sencilla, ya que es la estructura de una única ventana, que utiliza los principios de instalación conocidos y las competencias básicas de instalación.

¿Dónde instalarlas?

Las ventanas de tejado 3en1 son ideales para habitaciones pequeñas y medianas, o bien, pueden combinarse con otras ventanas, si tienes una habitación más grande. Una buhardilla, por ejemplo, con tres ventanas en un mismo cerco se convertirá en la mejor estancia de tu casa.

¿Cómo son las ventanas 3en1?

VELUX continúa sus esfuerzos de innovación con estas tres ventanas en un mismo cerco, con un sistema de apertura manual o solar. Estas soluciones se están convirtiendo en un «nuevo estándar» al satisfacer las necesidades de todos: ventanas de tejado más grandes con un diseño moderno que proporcionan el doble de luz natural y aire fresco que una ventana convencional. 

Nos encanta esta iniciativa de VELUX, que reinventa y democratiza el espíritu de la ventana de tejado, incluyendo dos hojas en el mismo marco, un perfil muy fino que deja pasar más luminosidad. Con su diseño moderno y estético, la ventana 3en1 es fácil de instalar, como si fuese una ventana convencional. Además, puede desmontarse de su marco para facilitar el transporte hasta el tejado. La instalación del módulo de marco único sigue principios sencillos y conocidos, pero con menos componentes.

Otras tendencias de las ventanas de este año

  • Triple acristalamiento: gracias a esta innovación se logra un gran nivel de aislamiento térmico y acústico, además, de un alto nivel de seguridad y confort.
  • Perfiles más finos: desde el confinamiento la gente ha visto la importancia de contar con luz natural en los hogares, por ello, se impone el uso de ventanas con perfilería fina, que permiten una mayor entrada de luz.
  • Ventanas inteligentes: especialmente las impulsadas por energía solar: este tipo de ventanas automatizadas permiten controlar fácilmente la cantidad de luz, la calidad del aire y la temperatura son cada vez más demandadas entre los usuarios.
  • Ventanas sostenibles: La sostenibilidad es uno de los factores más demandados, y esta abarca desde la obtención de las materias primas y la fabricación, al embalaje del producto. Además, el uso de ventanas sostenibles es esencial para obtener las certificaciones de casa Passivhaus o NextZero.
  • Accesorios: Se imponen aquellos que tengan un diseño que siga los cánones actuales de la moda, y cuyo rendimiento aporte un mayor nivel de confort a la vivienda.

You may also like

error: Content is protected !!