El ventilador de techo no solo está pensado para los días más calurosos, sino también para cuando hay que calefaccionar la casa. La climatización de un espacio depende de muchos factores, no únicamente de encender un aparato: las corrientes, la humedad y el número de personas presentes habitualmente en la estancia influyen. Los ventiladores de techo pueden serte de mucha ayuda, incluso en los meses de menos calor.

Mantén tu ventilador limpio
Limpiar un ventilador de techo es importante para mantenerlo funcionando correctamente y evitar la acumulación y dispersión de polvo.
- Apaga y desenchufa el ventilador. Garantizará tu seguridad mientras haces su mantenimiento.
- Limpia las aspas. Usa un cepillo suave o brocha para quitar el
polvo y la suciedad de las aspas
del ventilador. Comienza desde la base de las aspas y continúa hacia
el extremo, eliminando el polvo acumulado en ambos lados. Si es necesario, puedes emplear una toalla ligeramente húmeda (no mojada) para eliminar manchas difíciles. - Ahora toca limpiar las partes metálicas. Utiliza un trapo o paño limpio humedecido con una mezcla de agua tibia y jabón suave para la base y el soporte de las aspas. Asegúrate de no empapar con agua el motor ni las partes eléctricas, para evitar sustos. Luego, seca con suavidad con otro paño limpio.
Ventajas de tener un ventilador de techo esta temporada
Si bien en otoño aún las temperaturas son soportables, es buena idea irse preparando para calentar la casa. Los expertos de Sulion te cuentan cómo los ventiladores de techo pueden ayudarte, sin dejarte el sueldo en ello.
- Reducen el consumo en un 30%. Los ventiladores ayudan a reducir el consumo de la calefacción en torno a un 30% y con ello, la factura. Según la OCU, la temperatura recomendada para interiores en los meses fríos es de unos 21º. Para lograrlo, busca un equilibrio entre la fuente de calor y su distribución.
- Conservan el calor y favorecen la circulación. El aire caliente tiende a acumularse en las zonas altas y con el movimiento de las aspas invertido logramos redistribuirlo en la estancia, mejorando así la sensación de confort.
- No ocupan espacio. Al estar en el techo, no ocupan espacio ni interfieren a la vista.
- Son seguros. No corremos peligro alguno en el caso de dejarlos encendidos mientras dormimos o estamos fuera de casa.

Instalar un ventilador de techo en 5 pasos
Cada vez son más fáciles de montar. Sin embargo, no debemos olvidar que como toda instalación eléctrica puede ser peligrosa si no tienes demasiada experiencia. Si tienes dudas o no te sientes cómodo, es mejor contratar a un profesional.
1. Preparación y seguridad: Apaga la electricidad en el panel de control para evitar accidentes. Luego, reúne todas las herramientas necesarias y verifica que tienes el manual del ventilador.
2. Montaje del soporte: Sujeta el soporte del ventilador al techo usando los tornillos y tacos adecuados. Asegúrate de que esté bien nivelado.
3. Conexión de cables: Conecta los cables del ventilador a los cables eléctricos del techo, empleando conectores tipo tuerca. Empareja los cables por colores (negro con negro, blanco con blanco, etc.).
4. Montaje de las aspas y el motor: Asegúrate de que las aspas estén equidistantes y aseguradas correctamente. Sigue las instrucciones de fabricante.
5. Pruebas y ajustes finales: Vuelve a encender la electricidad y prueba el ventilador en todas sus velocidades. Ajusta cualquier balanceo o ruido anormal. Si todo funciona correctamente, ¡la instalación está completa!

Si quieres conocer más prestaciones y las razones por las que un ventilador de techo también te será útil esta temporada, no te pierdas el número 307 de revista BRICO. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es