Home Buenas ideas Estufas de pellets: todo lo que tienes que saber

Estufas de pellets: todo lo que tienes que saber

by Aminie

Tras las nevadas de estos días, ahora más que nunca deberás pensar en el mejor sistema de calefacción para tu casa. Aquí, en esta web, te iremos contando poco a poco algunos de los más convenientes y de la oferta que tienes en el mercado. El invierno en casa, con calor de hogar. En esta primera entrega, nos centraremos en las estufas de pellets que son las más demandadas últimamente por su capacidad calorífera y sostenibilidad.

¿QUÉ SON LOS PELLETS?

Son pequeñas tabletas resultantes de la transformación de la madera. Son prácticos y ecológicos, fáciles de manejar y transportar, usados para la calefacción. Gracias a sus propiedades y baja humedad, es un combustible 100% natural, sin aditivos químicos ni colorantes. Tiene alto rendimiento térmico, superior al de la madera, y resulta un 33% más barato que el gas. Además, producen poca ceniza y casi no requieren de mantenimiento.

pellets

¿QUÉ VENTAJAS TIENE UNA ESTUFA DE PELLETS?

Los expertos de Big Mat nos cuentan cuáles son las ventajas de una estufa que se alimenta con pellets.

pellets

> Algunos modelos permiten la programación de las funciones de encendido y apagado.

> Puedes elegir un modelo que caliente una sola estancia del hogar o uno que, debido a su potencia calorífica, pueda distribuir el calor a varias estancias al mismo tiempo.

> El mantenimiento de una estufa de pellets se hace una vez a la semana, con la ayuda de una aspiradora, y una vez al año se hace una limpieza a fondo para retirar las cenizas acumuladas en los distintos conductos del equipo.

> Los pellets con origen de sustentabilidad ecológica no utilizan árboles para su producción, son neutros en emisiones de carbono y es un tipo de energía eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

> Están hechos de madera residual, serrín y virutas prensadas en formato de pequeños cilindros, no utilizan ningún tipo de aditivo ni aglomerante provenientes de la agricultura ni residuos industriales.

> Su nivel contaminante es muy bajo y requieren de muy poco espacio de almacenamiento.

> La instalación es sencilla para pequeños consumos.

> No presentan riesgo de explosión, no son volátiles, no producen olores y no presentan tampoco ningún riesgo para la salud, en caso de fuga o vertido.

> Para producir el mismo calor, el pellet almacenado ocupa unas tres veces menos en volumen que la leña.

pellets

EL RECORRIDO QUE HACEN LOS PELLETS HASTA QUE CALIENTAN TU HOGAR

Las estufas de pellets tienen un tanque de almacenamiento integrado, desde donde caen los pellets caen. El encendido, el soplador de aire de combustión y el suministro de pellets se controlan automáticamente. Desde Bauhaus nos cuentan paso a paso cómo funciona una de estas estufas.

1. A través de un contenedor de almacenamiento, la estufa se alimenta de pellets, que se dirigen al recipiente quemador, el que proporciona el calor.

2. Cuando se llega a la temperatura estimada, una corriente de aire hace que se produzca una llama y queme los primeros pellets. Una vez que la temperatura está estabilizada, la resistencia se apaga.

3. El aire de la sala es absorbido y pasa por los diferentes canales hasta ser calentado y expulsado nuevamente por la rejilla para calentar el espacio. El interior continúa caliente incluso cuando se apaga la estufa, por lo que hay que tener cuidado de no quemarse cuando ya no esté encendida.

Si quieres conocer más acerca de los distintos sistemas de calefacción, no te pierdas el número 291 de tu revista Brico. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es

You may also like

error: Content is protected !!