El interiorismo estudia el espacio y le saca el máximo partido. Por eso, poner a un interiorista en tu vida es absolutamente recomendable a la hora de adquirir, alquilar o reformar tu casa. Hemos hablado con la diseñadora Eva Mesa, quien nos resume las claves para decorar con funcionalidad y estilo. Tener claro qué queremos y necesitamos, usar colores claros, intentar homogeneizar la vivienda y, sobretodo, ser uno mismo son las claves del éxito. Por eso, vuelca su experiencia e inspiración en Tinda’s Project, un proyecto que integra diversas disciplinas, con el n de crear espacios para ser disfrutados por todos.
REVISTA BRICO: Somos amantes del bricolaje, pero no siempre contemplamos bien la ubicación, los colores, los materiales… ¿Qué papel juega el interiorismo a la hora de hacer cambios o reformas en casa?
EVA MESA: El interiorismo es una herramienta esencial a la hora de conseguir lo que buscamos, ya que es un estudio completo del espacio que tiene en cuenta todos los aspectos para conseguir sacar el máximo partido. Un buen estudio previo ahorra muchos dolores de cabeza posteriores y te da opción a cambios antes de la ejecución. Lo primero es saber cuáles son nuestras necesidades para ese espacio: qué nos gustaría que tuviera, qué lo haría cómodo y agradable, qué estilo queremos que refleje, qué tipo de colores, qué iluminación…
A partir de las respuestas a todos estos conceptos, hay que buscar imágenes, muestras de colores… que se aproximen y ponerlas todas juntas sobre una mesa, en una pantalla de ordenador o donde más nos apetezca para ver que todas cuadran entre sí, que no hay ningún elemento discordante y que no hay nada que no funcione en el conjunto de lo que queremos.
Una vez definido, es importante tener un plano, aunque sea básico, con las medidas para poder ubicar con un dibujo sencillo las dimensiones de las piezas que vamos a colocar. Así, comprobaremos que no hay nada excesivamente grande o pequeño en nuestro diseño. Cuando estemos convencidos de que todo es adecuado y se corresponde con lo que buscamos, ya solo queda ponerse manos a la obra.
BRICO: Hoy en día, valoramos cada vez más la luz natural y los espacios. ¿Cómo podemos aprovecharlos al máximo, aun en las viviendas más pequeñas?
EVA MESA: Hay que orientar las estancias más importantes hacia las
zonas más luminosas, intentando tener las menor cantidad de estructuras innecesarias como paredes o similares. Conviene utilizar colores que aporten y reflejen luz como los blancos y colores claros. También la integración de los muebles para crear una homogeneidad en todo el espacio, destacando únicamente las piezas decorativas. La altura de los techos y el juego de la iluminación es importante para que una vivienda sea proporcionada y agradable a la vista.
®MercèGostPhoto
BRICO: ¿En qué elementos debemos fijarnos a la hora de adquirir o reformar una casa para que esta sea la de nuestros sueños?
EVA MESA: Es importante tener en cuenta que el tamaño sea el adecuado para nosotros y nuestras necesidades familiares. También debemos verificar si estamos en disposición de poder hacer obras, si son necesarias para adecuar la vivienda, si el tipo de construcción lo permite y, sobretodo -y para mí, primordial- que haya luz natural.
Es un espacio en el que vas a pasar mucho tiempo, además de ser la máxima expresión de tu manera de ver la vida. Por ello, tienes que enamorarte de esa vivienda y de tu proyecto desde el primer momento, porque aquí no valen las medias tintas.
BIO
De pequeña ya se divertía diseñando, ordenando y creando lugares que definieran su esencia y personalidad. Tras estudiar en UAB y DIAC, en Cataluña, se inició en el negocio familiar en la fabricación de muebles. Junto al paisajista Manuel Maíllo, fundó Tinda ́s Project para ofrecer un servicio integral en el diseño de sus proyectos. Su filosofía es convertir pasiones, sueños e ideas en lugares distintivos, únicos y llenos del carácter de aquellos que los pensaron e imaginaron. Así transformar toda esa energía en algo real, en un lugar y un espacio para vivir.
Esta entrevista ha salido publicada en el número 287 de la revista Brico. Si quieres conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es