Lijar a mano es una técnica tradicional que sigue siendo muy útil en el bricolaje. Si bien es innegable que las lijadoras eléctricas ahorran tiempo, el lijado manual ofrece mayor control sobre la superficie, sobre todo en trabajos delicados, piezas pequeñas o zonas de difícil acceso, como esquinas o molduras. También permite corregir detalles sin dañar la pieza. Al lijar a mano, se puede ajustar la presión y el sentido del lijado, lo que evita marcas indeseadas, y elegir con precisión la zona en la que se trabaja. Es una opción silenciosa, sin polvo en exceso y sin necesidad de corriente eléctrica. Además, es económica y segura, sobre todo, para principiantes. Los expertos de EXPERT, de Bosch, nos dan algunas pautas.
PROBLEMAS A LA HORA DE LIJAR BORDES Y ESQUINAS
Los bordes y esquinas suelen ser estrechas, curvas, irregulares o poco accesibles, lo que impide, muchas veces, usar lijadoras eléctricas convencionales. El principal problema es lograr un trabajo uniforme sin dañar el material ni redondear bordes que deberían quedar rectos y lisos. Además, la presión desigual puede dejar marcas o desgastar más de lo deseado. En muchos casos, se requiere lijado a mano o el uso de herramientas específicas, como lijadoras delta o tacos de lija adaptados. La paciencia, el detalle y una buena elección del grano y la hoja de lija son claves para obtener un acabado profesional en estos rincones difíciles.

QUÉ SIGNIFICA EL NÚMERO DE GRANO DE LA LIJA
El número de grano en un papel de lija indica el número de partículas abrasivas que contiene por centímetro cuadrado y su tamaño. Cuanto más bajo es el número, menos y más grueso es el grano, y más grande la superficie que puede eliminar. Por ejemplo, un grano 40 es muy agresivo, ideal para decapar o desbastar. En cambio, un grano alto, como 180 o 240, es más fino y se usa para acabados suaves o entre capas de pintura. Elegir el grano adecuado es clave para no dañar los materiales y lograr un lijado progresivo y controlado, especialmente en madera, metal o en las paredes.
- Granos gruesos: 40, 60, 80, 100. Son ideales para desbastar superficies, eliminar pintura o trabajar con materiales duros.
- Granos medios: 120, 150, 180. Se utilizan para lijar madera, metal o plástico después de un lijado grueso, o para preparar superficies para pintar.
- Granos finos: 220, 240, 280. Son perfectos para acabados suaves, eliminar pequeñas imperfecciones o para el lijado entre capas de pintura o barniz.
- Granos muy finos: 320, 400, 600. Se usan para obtener un acabado ultraliso, especialmente, en superficies de madera o metal que requieren un acabado fino antes de pintar.
Lo que necesitas: La lija manual EXPERT W480

Lijar bordes y esquinas estrechas deja las hojas convencionales arrugadas, desgarradas e inservibles. Es decir, que cuando tienes que lijar formas complejas, una sola hoja no suele ser suficiente. Bosch ha fabricado una hoja para lijado manual, EXPERT W480, que es flexible y resistente al desgarro, para ayudarte a realizar tus trabajos de lijado con eficacia y con una sola hoja de lija.
Diseñada para lijar bordes y esquinas estrechas, zonas difíciles, es muy potente y resistente al desgarro. Después de su uso la puedes lavar con toda tranaquilidad, para volverla a usar. Esta hoja para lijado manual te ayudará a lijar y obtener un excelente acabado en piezas de trabajo de madera dura, láminas de acero y plástico, con un resultado más duradero y con mayor facilidad al trabajar en tu proyecto.