Home Buenas ideas Mantén el agua de tu piscina cristalina

Mantén el agua de tu piscina cristalina

by Aminie

Los estudios indican que el agua de las piscinas es un entorno seguro y libre de COVID-19, siempre y cuando se aplique el tratamiento de desinfección adecuado. Este es el mismo que se ha recomendado siempre, pero, ahora es más importante que nunca seguirlo a rajatabla. Como todos los veranos, te recordamos en qué consiste un buen mantenimiento de tu piscina. ¡Vuelve a darte un chapuzón a gusto!

piscina
LOS BÁSICOS IMPRESCINDIBLES

Reguladores de pH: elevador de pH o reductor de pH. Es importante que todos los días mantengas un pH neutro.

Cloro: hablamos más adelante de él, pero, en resumen, es el producto más desinfectante por antonomasia.

Floculante: en los meses de más calor incorpora un poco más de floculante, cuyo formato más común es en pastillas. En algunas marcas, con solo una pastilla es suficiente.

Algicida: fundamental para evitar el crecimiento de algas que hacen que tu piscina se vea verde y sucia, pero además resbaladizas. Es importante prevenir su aparición con algicida.

Tabletas multifunción: lo contienen todo (cloro, floculante y algicidia). Una sola tableta de 200g puede mantener hasta 20m3 de agua semanalmente.

piscina
EL PH DE LA PISCINA EN ÉPOCA DE PANDEMIA

En estos momentos, en los que aún no sabemos muy bien cómo será nuestro verano, desde Tu&Co nos orientan
sobre algunos de los protocolos y pasos a seguir para esta temporada de piscinas. Para que el baño en tu piscina se convierta en un momento libre de riesgos, debemos cuidar el tratamiento del agua siguiendo los parámetros recomendados de los organismos oficiales y los profesionales. La OMS informa que para una prevención del virus una de las medidas es mantener un pH <8,0; será suficiente mantener un pH de entre un 7,2 y 7,6. Utiliza siempre medidores de cloro y pH para ello. Hazte con un kit para medir los niveles de pH, que normalmente, también miden los de cloro. Si el pH no está bien nivelado, la capacidad de desinfección tanto de las pastillas de cloro como de los cloradores salinos se verá reducida. Por eso, es tan importante medir todos los días el pH. Realmente, no supone ninguna dificultad si lo adquieres como hábito, pero una solución para que te resulte aún más fácil es contar con reguladores automáticos.

piscina
¿SABES CÓMO SE ECHA EL CLORO?

En tiempos de Covid-19, la recomendación es que realices la cloración según las recomendaciones habituales, esto es, entre 0,5 y 1,5 mg/l de cloro libre, para un pH neutro (entre 7,2 y 7,4). Mídelo dos veces por semana y corrige si es necesario. Es importante medirlo manualmente o automáticamente de forma regular: con dos veces por semana será suficiente. En el caso de que el valor del cloro libre no se encuentre dentro de los parámetros establecidos, tendrás que añadir pastillas de cloro o cloro líquido. Primero, es importante saber cuál es nivel adecuado para tu piscina. Actualmente, contamos con pastillas de cloro de 4, 5 o 10 efectos. Normalmente, en la piscina de una casa se echa cloro dos o tres veces a la semana, según sea el uso y el volumen de agua. En ocasiones especiales, será necesario el cloro de choque, más concentrado.

piscina

Lo puedes echar de dos maneras diferentes: una es directamente en la cesta del skimmer y la otra es con un dosificador de cloro flotante, que permite la liberación paulatina del producto en la piscina y una fácil manipulación. En el caso de las piscinas pequeñas, se pueden encontrar en el mercado unos minikits, que se diluyen antes en agua para no estropear el plástico de la piscina. Mide el cloro con los analizadores y corrígelo, si es necesario, aplicando producto de acción inmediata. Por último, no olvides poner la depuradora al menos 8 horas diariamente. Hazlo por el día, para que el agua esté limpia mientras te bañas. Siempre en una sola vez y que el total del agua pase por el filtro al menos dos veces al día.

Portada 288

Si quieres saber más acerca de cómo mantener limpia y segura tu piscina, no te pierdas el número 288 de tu revista Brico. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es

You may also like

error: Content is protected !!