No te quedes sin disfrutar de un viaje o de una escapada esta Semana Santa solo porque no quieras dejar tu casa sola. Hoy en día, hay un montón de soluciones para incrementar la seguridad de tu hogar. Aprovecha estos días libres sin sobresaltos ni preocupaciones. Con estos consejos, te sentirás tranquilo de saber que tu casa está protegida.
Que tus dispositivos no filtren tus datos
Nuestras casas se han ido llenando de dispositivos inteligentes que si bien constituyen una buena ayuda para realizar las tareas domésticas, llegando incluso a hacerlas por ti, como estos se conectan a Internet, aumentan el riesgo de que se filtren tus datos personales. Para que esto no ocurra, Alejandro Ulises, profesor de ciberseguridad en el Grado en ‘Ingeniería del Software’ en el Centro Universitario U-tad, nos ofrece estos consejos:
> Evita las contraseñas por defecto: Muchos de estos dispositivos vienen con contraseñas puestas de fábrica, para facilitar el proceso de instalación. Recuerda cambiarlas.
> Nunca repitas contraseñas: Las empresas pueden tener brechas de seguridad que hagan que nuestros datos se filtren y sean utilizados para acceder a otras cuentas personales.
> Compra a proveedores conocidos: Es una de las formas para aumentar la seguridad de nuestros dispositivos.
> Actualiza tus dispositivos: Las compañías lanzan actualizaciones periódicas cuyas indicaciones conviene seguir para evitar que alguien manipule tus dispositivos y cuentas.
> Usar redes wifi seguras: Las redes sin contraseña o públicas son peligrosas. Cuando una red no tiene contraseña cualquier persona puede entrar y robar nuestros datos.
¿Cómo elegir una alarma que te dé seguridad?
El equipo de Leroy Merlin te dice cómo debe ser la ideal:
VALORA LAS NECESIDADES. Dependiendo de la vivienda y las personas que habiten en ella, opta por un sistema con tres elementos básicos: panel, detector y sirena, o por uno completo, que incluya distintos accesorios.
IDENTIFICA LOS PUNTOS CLAVE. Señala en un plano de la casa todos los accesos: puertas de entradas, ventanas, balcones, garaje… e indica las zonas interiores que necesitan seguridad como los pasillos, las habitaciones o los recibidores con objetos de valor.
ELIGE LOS DISPOSITIVOS Y EL SISTEMA CENTRAL. Estima cuántos dispositivos se necesitarán y su sistema de activación que deseas. Puede ser a través del teléfono móvil, con mando a distancia, con teclado o mediante reconocimiento facial.
DECIDE EL TIPO DE AVISO Y ACTUACIÓN. Por medio de notificaciones se recibe el aviso de que hay un intruso en la casa; elige si prefieres acudir a ella o llamar a la policía. También puede ser la opción de mediante alerta sonora, tanto en el interior como en el exterior de la casa.
Si quieres conocer más medidas de seguridad y estar siempre tranquilo cuando dejas tu casa sola, no te pierdas el número 298 de tu revista BRICO. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es