Lo primero que conviene recordar es que un sencillo cajón o un diván, una consola o una balda hacen de la entrada la primera impresión de tu casa. Todo mimo que pongas en ella es poco. Renovarla con unas lámparas, un espejo o unas flores darán el acabado perfecto. ¿Quieres algunas ideas más para inspirarte y dar la bienvenida en condiciones?
Las claves básicas para renovar tu entrada
¿En qué fijarse a la hora de montar tu recibidor? Presta especial atención a:
- El estilo de tu casa.
- El espacio de la entrada.
- Su objetivo: ¿lo quieres solo decorativo o además funcional?
- Que tenga luz suficiente para poner plantas o flores.
- Contempla acoplar un zapatero.
- Cuidar que el calor de los radiadores no dañe los materiales.
Recibidor multifunciones
Antes de seguir, fíjate bien en el espacio que tienes. Si tu espacio es pequeño y hay más hay niños, lo ideal es aprovechar cada hueco para guardar y ordenar. Y esto incluye el espacio que hay al lado de la puerta de entrada. Para ello puedes utilizar cubos, módulos o una mezcla de ambos. Alternar colores y formas, colocar cestas, cajones o cajas darán un toque funcional al recibidor.
Minimalismo antes de abrir la puerta
¿Dispones de un buen espacio en la entrada? Puedes jugar con la decoración. Un ejemplo de ello es el de la foto, se ha aprovechado una mesa baja larga y unas lámparas de color cobre. De esta forma, también proporcionarán un estilo industrial y moderno, y a la vez el recibidor se convertirá en un lugar acogedor para recibir a las visitas o instalar allí un rincón de lectura.
Espejos que dan vida y luz propia
Otra forma de renovar la entrada es darle valor que se merecen a los espejos. Por ejemplo, una consola sin grandes pretensiones, pero con un espejo, es capaz de darle luz y amplitud a los espacios y, al mismo tiempo, te acompaña en el último retoque antes de salir. Igualmente puedes poner solo uno, pequeño o de techo a suelo, como el de la imagen. O hacerte con varios del mismo estilo y distintos tamaños. Incluso es buena idea contrastar estilos, haciendo un collage con marcos de madera, bronce, metalizado, etc. Unos clásicos y otros más modernos, unos rústicos y otros industriales…
Apuesta por la originalidad
Domine Design te propone un concepto más moderno y a la vez original y elegante. Este modelo Houston, en acero inoxidable mate y vidrio lacado, tiene trazada la letra “Z” en la entrada de casa. La estructura principal está formada por una estructura rectangular de gran tamaño y perfila la Z, llevando ocultos otros tubos más pequeños donde se fijan vidrios ahumados. La instalación es fácil, ya que va sujeto a la pared con tres fijaciones que no se ven. Así, da la sensación de estar suspendido.
Estiloso y natural
Para conseguir un recibidor más natural y con olor a campo, basta con poner cerca de la puerta un chiffonnier (con o sin vitrina). El de la foto es un mueble de madera de pino, de Maisons du Monde, de pañero blanco, dotado de cestos de ratán de color natural. Ideal para los amantes de los placeres simples.
Solución para espacios pequeños
Por último, un conjunto de recibidor formado por un cajón o balda suspendidos con espejo a juego es otra propuesta, especialmente si necesitas ahorrar al máximo el espacio. El espejo es bastante más estrecho que el cajón, lo que desafía al recibidor tradicional. Aquí puedes ver el modelo Tamiko, de Factormueble, fabricado en melamina de primera calidad, con acabado en fresno y respaldo blanco brillante.