¿Tienes una silla antigua, de esas con muelles, y no sabes qué hacer con ella? Fácil. Restaurarla. No solo verás qué cambio sino que también te divertirás diseñando el nuevo mueble. Si quieres cambiar el color, piensa en lijar toda la estructura de la madera, quitarle la pintura original y luego pintar la silla, todo esto antes de poner el nuevo tapiz.
Para ello, necesitarás una grapadora. Y, luego, su fiel escudera, que es la pata de cabra, que la acompaña en cualquier trabajo de tapicería. Esta herramienta, al igual que las tenazas, te ayudará a extraer los clavos y las grapas de forma rápida y sin dañar la madera. Se venden en tiendas especializadas.
A tapizar se ha dicho
Una vez que tengas la estructura de madera pintada y seca, y el viejo tapiz extraído, es hora de renovar el asiento. Lo primero, fija una arpillera fuerte en la base del asiento, en la parte inferior, en lugar de las clásicas cinchas. Le dará mayor resistencia, durabilidad y estabilidad al asiento. Además, así se pueden coser los muelles que permanecen en el interior del tapizado. Cose los muelles a la arpillera y asegúrate de que queden muy firmes, con un entramado hecho de cuerda. Puedes reciclar los muelles si están en buen estado, pero si no lo están, no dudes en cambiarlos y poner unos nuevos. Haz nudos en los puntos donde las cuerdas se cruzan y mantén la tensión en todo el asiento.
Llega el momento de grapar
Coloca otra arpillera sobre los muelles oprimidos por el entramado de cuerdas, y grápala tensándola bien sobre estos elementos. Servirá como base para el doble relleno, necesario para aportar comodidad. Sobre la arpillera del paso anterior se coloca crin animal o fibra vegetal, bien extendido. Grapa otro trozo de arpillera para después poner encima una capa de guata, que va grapada, y otra de goma espuma de densidad media. El tapizado con doble relleno termina con el grapado de la tela de tapicería. Empieza desde el centro y sigue hacia las esquinas, donde tendrás que cortar y doblar. Oculta las grapas con tachuelas decorativas o pasamanería pegada con pegamento textil.
Si quieres conocer otros usos de la grapadora, no te pierdas el número 286 de tu revista Brico. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es