Home Buenas ideas Técnicas para ensamblar muebles que conviene saber

Técnicas para ensamblar muebles que conviene saber

by Aminie

Tanto si vas a trabajar en casa como si estás adaptando el cuarto de estudio para el cole en casa, estas tres formas de unir maderas de manera segura te pueden valer, encolando las piezas y luego introduciendo un sistema de refuerzo. Ensamblar es fácil, pero te será útil conocer estas técnicas.

1 Unión vista con y sin inglete, ambas con espiga

La diferencia entre estas técnicas de ensamblar es que en este último las tablas se unen perpendicularmente, y en el primero, como su nombre indica, a inglete. Los agujeros para las espigas van por fuera, mientras que a inglete, quedan por dentro.

2 Unión vista con listoncillos de madera noble

Las ranuras que alojan los listoncillos de refuerzo se cortan con la sierra a unos 4 cm de la unión. Luego, se introducen los listones, encolados previamente, se cortan con serrucho lo que sobresalga y se lijan al ras.

3 Unión invisible con espigas de madera

Se taladran agujeros para las espigas en los cantos interiores de ambas piezas y a distancias regulares. Después, se encolan las espigas de madera y se unen las dos piezas sujetando mientras se secan.

Y si lo que tienes que ajustar es una bisagra

No es necesario tirar un mueble o un bonito baúl simplemente porque una parte de la bisagra se haya desportillado. Con un poco de maña, puedes arregarla y salvar el mueble. Empieza por sanear las partes desportilladas y los trozos sueltos con el escoplo, en el lado de la puerta. Luego, retira las virutas con una brocha y rellena los huecos que alojaban la bisagra con una pasta epoxi. Cuando esté bien dura, retira con el escoplo las rebabas que sobresalen. Luego, lija (puede que te resulte un poco arduo) y marca con un punzón el lugar donde tienes que taladrar para volver a anclar la bisagra. Con la broca de 35 mm de diámetro, perfora el alojamiento de la bisagra en la puerta, donde habías marcado con el punzón. Para que la reparación sea casi invisible, pinta la zona parcheada del mismo color que la puerta, siempre que eso sea posible.

Si quieres saber sobre otros arreglos, técnicas, soluciones e ideas para mejorar tu casa, no te pierdas el número 289 de tu revista Brico. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es

You may also like

error: Content is protected !!