La forma con la que recubres las paredes puede crear ambientes y atmósferas originales. El 2025 viene cargado de ideas, de materiales y de tecnología avanzada que te permitirán cambiar la cara de tu casa de manera muy personalizada, pero con una fácil instalación. Aquí te mostramos algunas de las ideas para este año.


OPINIÓN DEL EXPERTO:
«Conviene conocer las brocas más adecuadas para cada material de las paredes»
A la hora de perforar paredes, debemos elegir bien la broca y tener en cuenta si se trata de un solo material o materiales multicapa. Para ladrillo, cemento, hormigón, madera, azulejo blando o perfilería de aluminio, la mejor opción es una EXPERT Hex-9 Multi Construction, de Accesorios Bosch, que podrá atravesar fácilmente esos materiales sin tener que cambiar de broca. Para una pared de hormigón armado, conviene usar una broca capaz de perforar el acero de la varilla. No todas las brocas para hormigón están preparadas para ello, por lo que recomendamos una con cabeza maciza como la broca EXPERT plus-7x, de Bosch.
Juan De Torres-Peralta. Country Marketing Manager de Bosch Accessories
Paneles acústicos y bonitos
Son una tendencia que se viene instalando desde hace unos años. Algunos dicen que van a pasar de moda, pero, según los diseñadores, en 2025 seguirán teniendo muchos adeptos. No solo son elementos decorativos sino que también los hay que aíslan del ruido, ayudan a mejorar la acústica y la reverberación de cualquier espacio. Los de la colección Sono, de la marca Vanssen, son ideales tanto para paredes como para techos, ya que pueden curvarse en forma cóncava y convexa, y adaptarse con facilidad a superficies irregulares.
Por otra parte, los listones de madera (modelos roble, roble ahumado, roble gris y nogal) se combinan con fieltros de fibras recicladas de colores negro, blanco, gris claro y oscuro, y marrón. La colección también incluye listones de remate, un complemento en caso de querer embellecer los laterales de los paneles y también remates de enchufe, diseñados para integrar de manera sencilla y eficaz las tomas de corriente, consiguiendo aunar todo de manera impecable.

¿Alfombras también en la pared?
Pues, sí. Si antes era tendencia poner grandes tapices, hoy las paredes se pueden cubrir con alfombras que combinen con las que ponemos en el suelo, generando una conexión horizontal y vertical. Si te gusta la idea, la marca Woop ha lanzado la colección Sphere, elaborada en lana de calidad, con una textura suave y cálida al tacto. Gracias a la variedad de tamaños disponibles, la gama permite crear composiciones únicas. Además del toque artístico, son muy fáciles de instalar, ya que utilizan un sencillo sistema de velcro, que facilita colgarlos y cambiarlos cuando quieras.
Los residuos textiles se convierten en revestimientos
La industria de la moda es una gran impulsora de la economía, pero, al mismo tiempo, es una de las más contaminantes. A partir de los residuos textiles, la marca valenciana Creavalo los convierte en paneles de pared con un fuerte compromiso medioambiental. Nacida con la misión de transformar lo desechado en productos elegantes y funcionales, la firma se guía por su interpretación única de las 3 R: regenerar, reutilizar y retener, extendiendo el ciclo de vida de los materiales, bajo los principios de sostenibilidad ambiental y la economía circular. El modelo Nuvol queda bonito en los baños, pero también como guiño decorativo en el salón o como material ligeramente aislante.

El papel pintado sigue en la cima
Y cada vez se presenta de las formas más originales. En esta ocasión ponemos el foco en los papeles pintados de calidad, con texturas y diseños originales que son capaces de crear un ambiente en sí mismos, con diferentes estilos. Nos hemos fijado en la firma italiana Instabilelab, especializada en papeles pintados. Todas las propuestas son modulares en cuanto al soporte y se diseñan en función de las características estructurales y estéticas de los espacios. Puedes proponer tus propias imágenes o inclinarte por alguna de las numerosas opciones de su catálogo. En España, la tienda online PortobelloStreet.es es su colaborador oficial, así que si quieres conocer la marca, acércate a una de sus tiendas y te podrán asesorar y enseñar cómo quedan algunos diseños en un espacio real.
Murales 3D con texturas originales
Si quieres darle una textura llamativa a tus paredes, Orac Decor te ofrece revestimientos murales 3D, con motivos que aportan múltiples posibilidades de personalización. Hay tres variantes diseñadas por Orio Tonini, que crean efectos dinámicos, para cubrir una pared entera o de manera parcial. Su facilidad para instalarlos los hace ideales para poner en cualquier lugar: una barra, un cabecero o el frontal de un mueble. Su material registrado es Purotouch, un poliuretano de alta densidad y calidad que permite crear pequeños detalles. Es fácil de limpiar, resistente al agua y a los golpes, pero a la vez muy ligero. Además, también puedes pintarlo del color que más te guste. El de la foto es el modelo Zig Zag.

Si quieres saber más acerca de las tendencias que van a marcar las paredes de los hogares este 2025, no te pierdas el número 315 de revista BRICO. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es