Aún nos queda un poco de sol, de calor y de luz, pero el cambio de temporada requiere que nos pongamos manos a la obra con las mejoras y acondicionamiento de la casa para prepararnos para cuando bajen las temperaturas. Nuestra recomendación es que te pongas ya con ello para que la tarea resulte más llevadera y no te pille el toro. Aquí, te damos unas ideas por donde empezar esta nueva temporada y que tu casa esté siempre como nueva.
Planifica la limpieza
- Organiza cuándo, día y hora, que empezarás.
- Piensa qué necesitas para limpiar a fondo y qué, simplemente, corresponde a la limpieza rutinaria.
- Contempla las limpiezas más a fondo, aprovechando los días en los que todos estén fuera de casa.
- Mientras te organizas, ventila las habitaciones.
- Ten a mano los productos de limpieza, que previamente debes haber elegido: lejía, limpiacristales, jabón de madera, detergente para la cerámica, etc.
- Si es posible crea un kit de productos naturales: vinagre, bicarbonato, sal…
- Asegúrate de que la batería de tus electrodomésticos está bien cargada.
- En caso de tener una Rumba, déjala funcionar mientras limpias otras habitaciones.
Para las limpiezas profundas de final de temporada
Una vez más, toca limpiar a fondo. Ahora cuentas con infinitas posibilidades en el mercado. Polti, es una de ellas, que, además, lo hace todo cómodo y ecológico. Gracias a su potente vapor, limpia las superficies llevándose toda la suciedad, incluso la más rebelde. El vapor de los productos Polti es capaz de higienizar suelos, cristales, espejos, puertas, estanterías, sanitarios, grifería, mobiliario y tejidos. Y no es solo decirlo;
las pruebas de laboratorio demuestran su eficacia de hasta el 99,99% en la eliminación de virus, gérmenes y bacterias, sin ser necesario utilizar ningún detergente químico. Una precaución importante en esta época, más aún cuando se tienen niños correteando por la casa.
Un arcón para guardar cojines y más
Antes de las primeras lluvias y que esta nueva temporada se vuelva más fría, protege todas las herramientas y accesorios que tengas en el jardín, así como cojines, mantas, fundas y sombrillas Todo tiene cabida en este arcón de madera maciza de abeto, que Bauhaus nos cuenta cómo hacerlo. También puede servir de práctico asiento. Un arcón de este tipo para el jardín debe estar hecho de una madera resistente a la intemperie. Los expertos nos cuentan el paso a paso.
- 1. Une las tablas para los laterales,
las partes delantera y trasera, y la cubierta con espigas planas y cola. Para ello, primero debes fresar en cada tabla las ranuras correspondientes con una fresa para espigas planas. - 2. Encola las tablas para las partes delantera, trasera y los laterales. Fija las piezas con listones auxiliares y sargentos hasta que la cola se haya endurecido.
- 3. Corta todas las piezas a la misma longitud con una sierra circular. Además, para darle un bonito acabado, lija los cantos laterales.
- 4. Junta las ocho patas a las cuatro piezas del cuerpo con espigas planas y cola,
y fíjalas con sargentos hasta que la cola se haya endurecido. Haz cortes biselados en las patas desde fuera y con una sierra circular con rieles de guía. Encola las paredes. Fija la estructura con cinta adhesiva, correas tensoras y protectores de cantos. - Y para la base y la tapa del arcón…
Encola las dos tablas de soporte con los lados longitudinales. Cuando la cola se haya endurecido, atornilla las siete tablas para la base a las tablas de soporte. Para lograr unas distancias uniformes, utiliza distanciadores planos. Fija las bisagras y la cadena al arcón. Debes procurar que, con la tapa cerrada, la cadena cuelgue libremente en el interior y que, con la tapa abierta, sea lo suficientemente larga como para que la tapa quede algo inclinada.
Elige tu colcha ideal para esta temporada
Ya llega el tiempo de poner una colcha durante las noches y tardes más frescas, pero recuerda que esta
no debe ser demasiado gruesa porque aún no estamos en la temporada más fría. Una colcha que te sorprenderá por su tejido y su cuidada confección artesanal es la del modelo Cael, de Henko Living. Su punto jacquard nude con efecto bordado y dibujo de rombos dará a tu dormitorio un toque perfecto. Hecha en 70%algodón y 30% poliéster, resulta ideal para combinar con cualquier tipo de mobiliario. Puedes elegirla en rosa, gris, blanco, azul, verde… Lávala en la máquina, a una temperatura inferior a 30 ºC y con detergentes neutros. Sécala al sol, ya que el uso de secadora no es recomendable en este caso.
Dale un toque de color a tus baños y cocinas
Aportar un toque moderno y colorido a estas estancias no es difícil ni caro. Si quieres renovar sin gastarte mucho dinero, una buena idea para esta temporada es pintar los azulejos y sobre ellos, instalar revestimientos vinílicos. Si el espacio es pequeño y no quieres saturar con un patrón demasiado repetitivo, elige un color liso o solo aplica el revestimiento a una pared y al suelo, por ejemplo, cuidando que todos los sanitarios sean blancos o de un color neutro. Aquí está el toque de color que personaliza el espacio y rompe con la neutralidad del resto de acabados.
¿Grietas y fisuras en tus paredes?
No esperes a que llegue el mal tiempo y se te llene la casa de humedad. Ahora es el momento de arreglarlo. Hazte con el nuevo adhesivo epoxi multiusos de Sika, de bajas emisiones. Se llama Sikadur31+, un adhesivo multifuncional, de gran durabilidad, idónea para el relleno de grietas y sellado de fisuras, unión de piedra y hormigón, reperfilado, mampostería o piedra, el anclaje y fusión de perfiles metálicos. También para la reparación de parches y hormigón armado. Su uso es adecuado para la mayoría de los soportes, desde piedra natural y cerámica, pasando por mortero, ladrillo y acero, hasta madera y vidrio. El rendimiento de adhesión es más fuerte y potente que los adhesivos a base de cemento, con alto rendimiento en temperaturas de 10 ºC a 30 ºC. Fácil de mezclar y aplicar, tiene una larga vida útil, endurece sin contracción, no necesita imprimación, no se descuelga en aplicaciones verticales y elevadas, y resiste a la abrasión y a los productos químicos.
Limpia a fondo sin gastar agua
Tras el caluroso verano, esta temporada tendremos que cuidar más aún el agua. Pero, limpiar, habrá que limpiar igualmente. Según la Fundación Aquae, en España desperdiciamos hasta 75 litros de agua en el lavado de un jardín pequeño, y hasta 500 en el del coche.
La solución a este problema es sencilla: utilizar el dispositivo de limpieza adecuado. Las hidrolimpiadoras son perfectas para el lavado de vehículos y zonas exteriores, ya que ahorran hasta un 80% de agua durante la limpieza. Para hacerlo de manera más respetuosa con el medio ambiente, trata de ahorrar agua en todos los procedimientos que se pueda. Las hidrolimpiadoras de Kärcher, ofrecen, para estos efectos, su gama Home&Garden, perfecta para la limpieza de jardines y terrazas, y que cuentan con gran cantidad de accesorios para hacerte la vida más fácil. Estas áreas suelen ser muy difíciles de limpiar y, en algunos casos, requieren de una gran cantidad de agua.
Por eso, muchas personas recurren a las mangueras tradicionales para acabar con la suciedad. Y estas hidrolimpiadoras no solo ayudan a ahorrar agua, sino que además son un 10% más eficientes en consumo eléctrico, dos veces más silenciosas y tienen una autonomía diez veces mayor que otras hidrolimpiadoras del mercado. La combinación adecuada de limpiadora, accesorios y detergentes puede con todo tipo de suciedad, incluso hasta la más incrustada.
Perfecta para tareas especiales como limpieza de llantas o cristales, pero también para las más cotidianas como el suelo de la terraza. Los accesorios se adaptan a todos los rincones de la casa, incluso a los desagües. Pero, la limpieza también va más allá del hogar, y los accesorios son imprescindibles para dejar impolutas todas las superficies del coche, desde la carrocería hasta las llantas, pasando por los cristales y los neumáticos, que requieren de una presión concreta y de accesorios de limpieza especiales, como los que vienen en este equipo imparable.
Vuelven los bordados, ¿te apuntas?
Si bien se han acabado las vacaciones, esta nueva estación te ofrece tardes de sofá o en tu espacio favorito. Estos bordados no solo te quedarán muy bonitos puestos en cualquier rincón de tu casa, sino que además te relajarán. Por otra parte, te enorgullecerá haberlos hecho con tus propias manos. Lo primero, pon la tela en el bastidor y asegúrala bien con el cierre. Dibuja lo que quieres bordar. Puedes hacerlo a mano alzada o ayudarte con una plantilla (encontrarás un montón en Internet). Una técnica fácil, si eres principiante, es usar
una puntada con distintos tamaños y según cómo los apliques conseguirás diferentes efectos. Con puntada más larga y más corta, juntas o separadas, una de la otra, darás movimiento.
Si quieres conocer más consejos y tips para realizar todas las tareas pendientes para empezar la nueva temporada, no te pierdas el número 301 de tu revista BRICO. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es