Si estás de mudanza, no te preocupes por la dura jornada que te espera. Dale la vuelta y ve su lado positivo. Por una parte, es la mejor oportunidad para ordenar tu casa desde el principio. Por otra parte, encima hoy cuentas con ayuda, como la de Cajeando.com, una empresa que produce cajas muy resistentes que son 100% recicladas y reciclables. Su equipo nos da algunas claves para tu cambio de casa:
1. Plan de acción. Lo primero, intenta que los nervios no puedan contigo y planifícate con tiempo. Hazte un calendario con las fechas importantes de antes de la mudanza para empezar a preparar todo lo que tienes que llevarte, la fecha prevista de la mudanza y, sobre todo, con las cosas importantes que no puedes olvidar poner en las cajas. También debes tener en cuenta el material necesario para realizar una mudanza: cajas, precintadoras, etiquetas, plástico burbuja… El equipo de Cajeando.com puede echarte una mano con sus packs económicos de cajas para mudanzas, entre los que puedes encontrar desde la Caja armario portátil, que te permite guardar tu ropa directamente con la percha y además evitas tener que planchar después del traslado hasta todo tipo de cajas de diferentes formas y tamaños, para diversas usos que necesites. Y encima pueden estar en tu casa en tan solo 24 a 48h.
2. A lo Marie Kondo: Una vez hecha la planificación, quizás es el momento de pensar, ¿necesito llevarme todo lo que tengo o es el momento de aprovechar el traslado para hacer limpieza? Tanto si vas a mudarte de casa como si vas a trasladar tu lugar de trabajo durante unos meses ha llegado la hora de deshacerte de todo aquello que no usas. Regala o dona esa ropa que ya no te gusta o vende ese mueble que ya no miras con los mismos ojos que cuando lo compraste o ese regalo que aún no sabes cómo quitártelo de encima. Por no hablar de esa cantidad de papeles que acumulamos y acumulamos y que jamás volvemos a revisar.
3. Etiqueta con estancia y contenido. Coge tu listado inicial y revisa todo aquello que no puedes dejarte por el camino. Lo ideal es ir estancia por estancia e ir guardando primero aquello a lo que le darás menos uso. Es muy importante indicar siempre en cada caja a qué estancia pertenece y cuál es el contenido (libros, ropa, vajilla…). Y si ya enumeras las cajas por orden de importancia según le des más o menos uso al contenido que hay dentro, ya habrás llegado al top como mejor embalador del año, ya que esto te ayudará a la hora de desembalar de más a menos importante y a colocarlo en tu nuevo hogar u oficina. Pero ¡aún hay más! No te olvides de indicar si el contenido es frágil.
4. Un kit de urgencia a mano. Mete en una caja aquellas cosas que puedes necesitar de manera urgente en un corto plazo para no volverte loco buscándolo luego. ¿Qué contendrá este kit de supervivencia? Dos o tres mudas, un pijama y lo indispensable para tu aseo personal: gel, cepillo y pasta de dientes… Tampoco vendría mal que incluyeras un kit de primeros auxilios en este pack.
5. Ahora, ¡a desembalar! Llegados a este punto, y si has seguido los pasos anteriores, no te será nada difícil ir desembalando cajas e ir poniendo orden a tu nuevo hogar o puesto de trabajo. Ponte ropa cómoda, selecciona tu lista favorita de música y ¡bienvenido a casa!
Si quieres saber más acerca de cómo llevar a cabo tus mudanzas y de encontrar un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, no te pierdas el número 301 de tu revista BRICO. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es