ANTES DE EMPEZAR, ORGANIZA LOS MATERIALES
Antes de dar inicio cualquier manualidad, es fundamental tener todo lo que necesitas al alcance de la mano. Esto incluye, no solo los materiales principales como papeles, cintas, telas o adornos, sino también las herramientas: tijeras, pegamento, pistola de silicona y pinturas. Organiza estos elementos en bandejas o cajas pequeñas para que no se mezclen ni se extravíen durante el proceso. Esta preparación te ahorra tiempo y evita la frustración de tener que buscar algo a mitad del proyecto, lo que puede interrumpir tu flujo creativo. Además, tenerlo todo visible te permitirá planificar mejor cada paso, haciendo que el trabajo sea más fluido. Si trabajas en varios proyectos a la vez, agrupa los materiales por tema para evitar confusiones y que se te mezclen materiales.
GUÍATE CON PLANTILLAS Y MOLDES
Cuando se trata de cortar formas específicas como estrellas, árboles, copos de nieve o botas de Navidad, las plantillas son un recurso útil para lograr precisión y rapidez. Puedes hacer tus propias plantillas en cartón o imprimirlas desde internet. Una vez tengas la plantilla, puedes trazarla sobre el material que vas a usar las veces que sea necesario, sin preocuparte por que cada figura quede diferente. Esto también ahorra tiempo al evitar errores o recortes desiguales, que luego deban corregirse. Para materiales como fieltro o goma EVA, usar moldes rígidos ayuda a mantener la forma correcta sin distorsionar el material al cortarlo. Incluso puedes guardar las plantillas para futuros proyectos, lo que hará más rápido todo el proceso en otras ocasiones. También puedes usar moldes de galletas para dar forma a tus adornos. Son una excelente herramienta para recortar figuras en materiales como fieltro o goma EVA, pero también para trabajar en materiales blandos como plastilina, arcilla o escayola, que más tarde deberás someter a calor y pintar.
UTILIZA UNA PISTOLA DE SILICONA CALIENTE
Esta es una herramienta muy versátil que permite unir casi cualquier tipo de material, desde tela y fieltro hasta madera y plástico. Lo mejor es que se adhiere rápidamente y de manera resistente. A diferencia de otros adhesivos que pueden tardar en secar u ofrecer un agarre débil, la silicona caliente se fija en cuestión de segundos, lo que te permite seguir adelante con el resto del adorno sin esperas innecesarias. Además, puedes utilizarla para crear detalles tridimensionales como relieves o texturas en tus decoraciones. El truco es aplicar solo la cantidad necesaria y trabajar con precisión, ya que una vez seco, retirar el exceso puede ser complicado. La silicona también ayuda a asegurar adornos que requieran mayor resistencia.
REUTILIZA O RECICLA MATERIALES
Incorporar materiales reciclados no solo es una opción ecológica, sino que también puede hacer que tus manualidades sean más rápidas y económicas. Reutilizar cajas de cartón, frascos de vidrio o restos de telas que tengas en casa te ahorra el tiempo de ir a comprar nuevos materiales, además de que te permite experimentar con diferentes texturas y acabados. Por ejemplo, los rollos de papel higiénico se pueden transformar en figuras navideñas, los frascos en portavelas o los restos de cintas en adornos para el árbol. Esta práctica no solo es rápida, sino que te brinda la satisfacción de crear algo único y personalizado a partir de materiales que ya tienes. El reciclaje también es una excelente manera de enseñar a los más pequeños sobre la importancia de reutilizar.
ELIGE ADORNOS VISTOSOS, PERO SENCILLOS
A la hora de hacer adornos DIY, no siempre es necesario complicarse con diseños muy elaborados. Los adornos sencillos, como las guirnaldas de ramas de abeto o de papel, bolas de Navidad decoradas o estrellas de cartón, pueden ser igual de vistosos con los detalles adecuados. La clave está en elegir combinaciones de colores atractivos y añadir toques brillantes como purpurina o cintas decorativas para darles un aire festivo. Estos proyectos no solo son más fáciles y rápidos de hacer, sino que también permiten que participen los niños. Un diseño sencillo te permitirá hacer varios adornos en menos tiempo y lograr una decoración armónica, sin sacrificar el estilo.
CORTA Y PINTA EN LOTES
Para agilizar el proceso de creación de varios adornos iguales o similares, lo más eficiente es trabajar en lotes. Si tienes que cortar muchas piezas iguales, hazlo todas de una vez para ahorrar tiempo. Esto también aplica para la pintura: si vas a pintar varios adornos, hazlo al mismo tiempo en lugar de pintar uno por uno. Así, mientras unos se secan, puedes avanzar con otras tareas del proyecto. Este enfoque también es útil para ensamblar los adornos, ya que puedes dedicar una fase a cortar, otra a pintar y otra a pegar, en lugar de repetir todos los pasos para cada adorno individualmente. Trabajar en serie te ayuda a ser más productivo y a terminar más rápido.
USA PINTURA EN SPRAY
La pintura en spray es una excelente herramienta para cubrir grandes áreas de manera rápida y uniforme. A diferencia del pincel, que requiere varias capas y puede dejar marcas o irregularidades, el spray ofrece un acabado liso y profesional en poco tiempo. Es ideal para decorar superficies como madera, vidrio, metal o incluso plástico. Además, te permite aplicar efectos como acabados metálicos o brillantes con muy poco esfuerzo. Al trabajar con spray, asegúrate de hacerlo en un área bien ventilada y protege las superficies circundantes para evitar manchas. También puedes usar plantillas para crear diseños específicos con mayor rapidez y precisión. La pintura en spray no solo te ahorra tiempo, sino que eleva el acabado de tus manualidades.
APROVECHA LAS LUCES LED
Son una manera fácil y efectiva de darle un toque especial a tus decoraciones navideñas, con brillos y destellos. Puedes incorporarlas en coronas, guirnaldas o incluso dentro de frascos decorativos para crear un ambiente cálido y festivo. Lo mejor de todo es que las luces LED son seguras, no se calientan y tienen un bajo consumo de energía, por lo que puedes usarlas en cualquier proyecto sin preocuparte por el calor ni por gastar mucho. Además, vienen en diferentes colores y tamaños, lo que te permite adaptarlas a cualquier tipo de adorno. Al integrar luces LED, no necesitarás técnicas complicadas para que tus decoraciones resalten, ya que el efecto luminoso por sí solo crea una atmósfera mágica.
USA CINTAS ADHESIVAS DE DOBLE CARA
Para ahorrar tiempo al ensamblar tus adornos navideños, las cintas adhesivas de doble cara son una opción rápida y limpia. Este tipo de adhesivo permite pegar superficies de manera instantánea sin esperar a que el pegamento se seque o lidiar con el desorden que puede generar el pegamento líquido. Es ideal para trabajos con papel, cartulina o telas ligeras, ya que ofrece una sujeción firme sin arruinar el material. Además, al ser transparente y fácil de aplicar, es perfecta para mantener acabados prolijos y sin manchas. Si necesitas desmontar o ajustar algún detalle, algunas cintas de doble cara permiten reposicionar las piezas sin dañar el adorno. El mismo efecto lo consiguen los velcros, cuando el material es más grueso.
INCORPORA ELEMENTOS NATURALES
Para darle un toque especial y único a tus adornos navideños, utiliza elementos naturales como piñas, ramas de pino, hojas secas o frutos pequeños. Estos materiales no solo son fáciles de conseguir, sino que aportan textura y un aspecto rústico a las manualidades. Puedes recogerlos durante un paseo por el parque o jardín, lo que también hace que este proceso sea económico y sostenible. Además, no requieren mucho procesamiento: puedes pintarlos con aerosol o dejarlos en su estado natural para un estilo más orgánico. Usar elementos naturales también ahorra tiempo, ya que no necesitas trabajar mucho en ellos para que se vean bien, lo que los convierte en una opción rápida y efectiva para decorar.
Si quieres conocer más ideas y consejos para hacer tus manualidades y proyectos DIY para decorar estas navidades, no te pierdas el número 314 de revista BRICO. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es