Darle luz a tu casa es una tarea que, además de bonita, debe ser pensada de tal manera que tu hogar disfrute de esa esencia que quieres darle. Puedes iluminar tu casa de manera directa, indirecta, de manera general o puntual, con luz fría, con luz cálida… Son distintas formas de crear el ambiente que desees en cada una de las estancias.
En el comedor, la luz creará el ambiente
La luz debe iluminar, pero no molestar a los comensales. Una buena opción son las lámparas regulables en altura para iluminar directamente la mesa, pero no deslumbrar a nadie. Deben estar a unos 70 cm del sobre de
la mesa. Puedes probar con una pantalla colgante equipada con bombillas plateadas para evitar destellos.

Puntos para iluminar la zona de trabajo de cocina
Las fuentes de luz deben conseguir que las superficies de trabajo queden libres de sombras y el contenido de
los armarios iluminado. Los puntos clave son la encimera, la placa o vitro y el fregadero. Utiliza empotradas en el techo porque no se ensucian tanto. Las regletas fluorescentes bajo los armarios superiores son una solución sencilla, barata y efectiva. Si la cocina se emplea como comedor, añade lámparas o apliques por encima de la mesa.

Las lianas dan un toque rústico y desenfadado
Generalmente, las conexiones del techo están en el centro de la estancia, pero en muchas ocasiones no es lugar donde queremos colocar el punto de luz. Con un alargador puedes tender el cable de la lámpara hasta donde quieras. Si quieres colocarla encima de una mesa, pega unas tiras adhesivas en cruz para saber exactamente cual es el centro y coloca una linterna que ilumine directamente el techo. En Sklum tienes muchas lámparas como esta.

Iluminar el dormitorio con luz tenue y especial
En un dormitorio es fundamental contar con conmutadores que permitan apagar y encender desde la puerta y desde la cama. Un regulador puede aportar un toque íntimo o permitir conciliar el sueño, en una habitación. Si dispones de poco sitio, una forma de no ocupar la mesilla con una lámpara es utilizando apliques de pared, pantallas suspendidas o una luz de lectura directa sujeta con un clip al cabecero de la cama.

Los pasos más frecuentados de la casa
Los corredores, pasillos y escaleras son los lugares más transitados, por lo que la seguridad debe primar. En una escalera, asegúrate de que las luces se pueden apagar y encender desde la parte superior e inferior.
Así mismo, cada peldaño iluminado será una guía. En el pasillo, el tipo de iluminación dependerá del efecto que quieras obtener. La combinación de espejos con luces murales da una sensación de espacio, mientras que las luces colgantes harán que el pasillo parezca más estrecho. ¿Lo último? Instala luces en el suelo.


Si quieres conocer más trucos para iluminar con estilo, no te pierdas el número 300 de tu revista Brico. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es