No hay nada más evocador y propio de la Navidad que sus luces. Por eso, y aunque ya quedan solo unos días para las fiestas y es posible que ya tengas tu decoración navideña montada, aquí seguimos dándote consejos y soluciones para iluminar todos los rincones y que no te falte nada en las fechas señaladas. Si aún no has iluminado tu casa, sigue estos trucos; si ya lo has hecho, siempre hay algo que añadir para que tu casa brille más aún.
LA BIENVENIDA, CON FAROLES Y LINTERNAS LED
Los faroles o linternas decorativas con luces led en el porche o el jardín dan la bienvenida a tus invitados con un toque festivo y, a la vez, entrañable. Personaliza tus faroles y linternas decorativas pintándolos o decorándolos de acuerdo a tus gustos personales o la temática navideña. También puedes llenarlos de espuma de nieve en sus cristales o pintarlos con esténcil. Es una forma artesanal de iluminar pequeños puntos de la casa.

EVITA QUE TU ÁRBOL DE NAVIDAD TENGA HUECOS SIN ILUMINAR
Utiliza luces de colores o luces blancas cálidas para decorar el árbol de Navidad. Siempre nos preguntáis cómo es mejor ponerlas. Iluminar el árbol es muy fácil con estos consejos: distribúyelas uniformemente desde la parte interior hasta las ramas exteriores para lograr un efecto de profundidad.
Un truco es hacerlo con perchas de alambre. Desenrolla las perchas de alambre para que queden como alambres largos y rectos. Comienza deslizando un extremo del alambre en el extremo del cable de las luces y asegúralo de manera que no se caiga. Puedes usar cinta adhesiva para sujetarlo. Inserta el alambre con las luces en el árbol desde la parte superior hasta la parte inferior, asegurándote de que las luces queden distribuidas de manera uniforme. Mueve el alambre hacia los lados para que las luces se distribuyan de manera equitativa en todas las direcciones.
Las luces parpadeantes o intermitentes pueden agregar dinamismo a tu decoración navideña. Úsalas en combinación con luces estáticas para un efecto visual atractivo. Antes de colocar las luces en el árbol, desenrédalas completamente y enchúfalas para asegurarte de que funcionen correctamente. Si encuentras luces que no funcionan, puedes reemplazar las bombillas individuales o usarlas en otros proyectos de decoración navideña.

VELAS ELÉCTRICAS QUE DAN EL PEGO
Las velas son una excelente opción para iluminar de manera suave y cálida y un ambiente familiar. Puedes colocar velas en candelabros, en la mesa del comedor o en repisas. Comprueba que están alejadas de materiales inflamables y de apagarlas cuando no estés en casa. Coloca las velas en recipientes seguros, por ejemplo, los de vidrio, para evitar riesgos de incendio. Nunca dejes velas encendidas sin supervisión y asegúrate de apagarlas antes de acostarte o salir de casa. Para evitar sustos, puedes optar por las velas eléctricas, que venden en el mercado, que son led y cada vez están mejor conseguidas.

CENTROS DE MESA NATURALES Y CON LUZ
Crea centros de mesa con elementos luminosos, como velas flotantes en agua, guirnaldas luminosas o pequeñas lámparas de mesa. Estos centros de mesa añadirán un toque festivo a tus comidas navideñas. Utiliza elementos naturales, como piñas, ramas de pino o bayas, junto con las luces para crear centros de mesa rústicos y festivos. No solo darán ambiente de Navidad, sino que también ¡tu casa olerá genial! Y cumplirá, además, la función de iluminar.

EN TU TERRAZA TAMBIÉN ES NAVIDAD
Decora tu jardín o entrada con luces exteriores, como proyectores led que creen patrones navideños en la fachada de tu casa. También puedes añadir luces a los arbustos y árboles. Si vas a decorar el exterior de tu casa con luces, utiliza clips de plástico o ganchos para sujetar las luces de manera segura en lugar de cinta adhesiva, lo que puede dañar la pintura o las superficies.

ILUMINAR TAMBIÉN LAS ESCALERAS
Esta parte de tu casa también puede ser un estupendo soporte para tus luces. Decora las escaleras con guirnaldas o luces de árbol, o pon farolillos en cada escalón. Usa cintas adhesivas transparentes o ganchos de plástico para sujetar las luces a las barandillas de las escaleras de forma segura. Asegúrate de que no haya cables sueltos que puedan ser un riesgo de tropiezo.

DECORACIÓN TEMÁTICA, ¿POR QUÉ NO?
Considera una temática para la decoración de luces, como en forma de estrella, copos de nieve, renos, Papá Nöel, los Reyes Magos… Elige un look que refleje tu estilo personal y tu sentido de la Navidad. Puedes hacer manualidades caseras, como recortar copos de nieve de papel o hacer tus propios adornos navideños y decorarlos con guirnaldas de bombilla pequeña, para complementar.

LUCES DE HADA EN EL TECHO
Si hay niños en casa, sin duda son quienes más disfrutan de la Navidad. Para ellos y sus espacios también hay un truco ideal para que tengan sus propias luces en época de fiestas. Comienza por colocar luces de hadas en el techo de la habitación. Puedes fijarlas en forma de estrellas o zigzag para simular el cielo con todos sus astros. Fíjalas con celo, ganchitos autoadhesivos, velcro de doble cara, etc. Asegúrate de que sean led porque, aunque son más caras, no se recalientan. Así evitas que prenda alguna cortina u otro tejido que esté en contacto con el techo. Estas luces suaves y parpadeantes agregarán un toque mágico a su cuarto.

PROYECTA ESCENAS NAVIDEÑAS
Si cuentas con un proyector, puedes utilizarlo para ver escenas navideñas en las paredes. Si no cuentas con uno, es posible que puedas alquilarlo o usar un proyector pequeño y portátil. Asegúrate de que el este tenga suficiente brillo para que las imágenes sean visibles en la habitación.
- Selecciona las imágenes navideñas que te gusten: puedes ser fotos de tus viajes, navidades pasadas con tu familia, paisajes invernales, o imágenes absolutamente navideñas o cualquier otra cosa que evoque el espíritu que tú quieras.
- Descarga estas imágenes y guárdalas en un dispositivo que puedas conectar al proyector.
- Luego, monta un espacio de cine en casa.
- Elige una pared blanca o una superficie lisa y limpia en la habitación donde proyectar las imágenes (puede ser una sábana blanca).
- Asegúrate de que esta área esté libre de obstáculos y tenga suficiente espacio para que los niños se sienten y disfruten del momento.
- Coloca el proyector a la distancia adecuada de la pared para que la imagen tenga el tamaño deseado, ajusta el enfoque y la orientación del proyector para que la imagen quede centrada y nivelada.
- Proyecta las imágenes.
- Por último, pon música para ambientar con villancicos navideños.

GUIRNALDAS LUMINOSAS QUE ALEGRAN CUALQUIER ESTANCIA
Coloca guirnaldas luminosas alrededor de ventanas, barandillas, puertas y techos para añadir un toque mágico a tu hogar. También puedes emplearlas para crear formas decorativas. Situadas en el alféizar de las ventanas, tu casa brillará desde el exterior. Las cascadas de luces suelen funcionar bien. Antes de ponerlas no te olvides de limpiar bien las ventanas antes de colocar las luces para que brillen de manera óptima tanto en el interior como en el exterior. Para evitar enredos al almacenar las guirnaldas, guárdalas enrolladas alrededor de una pieza de cartón o una percha de alambre. Esto ayudará a mantenerlas organizadas y listas para usar el próximo año.


Si quieres conocer más trucos, consejos y soluciones para hacer tu casa más cálida y acogedora estas fiestas, no te pierdas el número 308 de revista BRICO. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es