Si dispones de un pequeño espacio en tu terraza o jardín, anímate a tener tu propio cultivo de hierbas aromáticas. Para ello, los expertos de Einhell nos ayudan a construir una bonita jardinera de tres alturas para colocar en ella las macetas que llevarán tus hierbas. No solo está pensada para ahorrar espacio sino que también ofrecerá un elemento decorativo que dará un toque muy especial a tu terraza.
Estas son las herramientas que necesitas:
- Ingletadora Einhell TE-SM 36/210 Li
- Regla métrica y lápiz
- Taladro a batería Einhell TE-CD 18/2 LI
- Lijadora múltiple a batería Einhell TE-OS 18/150 Li
- Sargentos
…y los materiales
- 3 jardineras de plástico
- 1 tablón de madera de pino cepillado de 5 metros lineales y de 17,5 cm de ancho (altura de las jardineras)
- 2 listones de madera de 5x5x120 cm
- Barniz para madera + utensilios de pintura
- Tornillos
- Plantas aromáticas y sustrato
SIGUE ESTE PASO A PASO
PASO 1: Cortar la madera
Primero, mide bien las macetas rectangulares de plástico, que, una vez terminada la nueva jardinera, podrás colocar dentro, con tus plantas. En función de estas medidas, corta las tablas. Para lograr una apariencia agradable, córtalas a inglete, en un ángulo de 45°. Las dimensiones corresponden a las del cuerpo de las jardineras sin los bordes (estas, luego, se apoyan en la estructura de madera y deberán soportar el peso de la jardinera). Usa una sierra afilada para que los cortes de los bordes sean perfectos. Como la estructura comprende tres jardineras a diferentes alturas, necesitas seis tablas para el largo y seis para el ancho. Con la lijadora múltiple alisa las superficies y asegúrate de eliminar los defectos de la madera.
PASO 2: Unir las piezas de madera
Podríamos realizar las uniones con pegamento, pero, al estar la madera expuesta a la intemperie, este podría ceder. Por eso, es mejor inclinarse por unir las tablas con tornillos. Ayúdate con sargentos, para dar solidez a la estructura, y perfora los agujeros para los tornillos. Para disimular los tornillos, ponlos en los laterales y déjalos al ras de la superficie de madera.
PASO 3: Barnizar la estructura
Aplica una doble capa de pintura o barniz de exteriores con un buen rodillo de espuma, que dará un resultado más uniformea la jardinera, además de proteger la madera contra la humedad y el granizo y de las inclemencias del tiempo.
PASO 4: Anclar las jardineras individuales
Una vez seca la pintura, une las tres jardineras (cajones que acabas de atornillar) a los listones. La jardinera de abajo debe apoyar en el suelo para dar estabilidad a la estructura completa junto con los listones laterales. Ensambla los listones y las nuevas jardineras utilizando un atornillador. La altura que darás a la siguiente jardinera (la del medio) dependerá de las plantas que elijas poner allí. Ancla la jardinera superior de manera que coincidan sus bordes superiores con los bordes superiores de los listones.
PASO 5: ¡Ya puedes plantar lo que quieras!
Una vez construida la jardinera puedes empezar a plantar las aromáticas. Asegúrate de poner en la jardinera de arriba las plantas que aguanten más el sol y en la de abajo, las que necesitan más humedad y un sol menos directo o sombra.
Si quieres conocer más paso a paso o trabajos que puedes hacer tú mismo para mejorar tu hogar, no te pierdas el número 300 de tu revista BRICO. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistabrico.es